martes, 23 de septiembre de 2025

DESPEDIDA DE UN AMIGO: ORQUÍDEAS DEL ORINOCO

 

El 16 de septiembre la poeta y escritora Mercedes Franco anunció en el grupo La Acacia Encendida,  la partida de un gran amigo Jaime Rene Figueroa, quien lo calificó como un hermano de la vida en internet, donde el encuentro era posible para hablar en prosa y escribir poesía. Cuenta Mercedes que era un ser bondadoso y generoso que le gustaba compartir sus bienes, ante la necesidad de otros, sin importarle cuanto tenía. Rompió la distancia física de las redes y traspasó barreras digitales, para propiciar encuentros y compartir arte, música, literatura y hasta el sabor de dulces criollos.  

De su autoría compartimos un hermoso texto que escribió en el año 2023, sumergido en aguas profundas del Orinoco.

ORQUÍDEAS DEL ORINOCO


En tiempos antiguos, cuando los ríos hablaban al corazón de la gente, y las flores selváticas susurraban canciones inéditas, nació una doncella hermosa y llena de un espíritu fragante.

Sus cabellos tenían el aroma más intenso y agradable. Sus padres y hermanos olían cada día aquella negra cabellera fragante.

Era muy amada por su pueblo, no solo por su belleza, sino por su generosidad y  valentía. Al crecer su hermosura se volvió inmensa y legendaria, y muchos guerreros y cazadores llegaban de tierras lejanas anhelando conquistar su amor.

Pero ella prefería la dulzura de su amigo de la infancia, cuyas palabras eran suaves como mariposas. Él hablaba del sol y su fuego púrpura al atardecer, conocía el hechizo de la luna, y las historias azules de las estrellas. Ellos recorrían los senderos de la selva. Probaban sus frutas inexploradas. Nadaban en las playas doradas del Orinoco y luego de hablar con las ondas rumorosas se tendían en la hierba y trataban de descifrar los mensajes que había en la forma de las nubes.

Hasta que un día llegó el jefe de otro pueblo, un guerrero lleno de fiereza y crueldad.

Reclamó para sí la belleza de la joven del cabello perfumado y los padres no pudieron hacer nada. El pueblo entero estaba en peligro.

Llegó el día de la boda, a orillas del Orinoco, y la doncella vestía de pétalos y plumas de hermosas aves. Pero sus ojos eran dos ríos dolientes que fluían por sus mejillas.

Su amigo el de las dulces palabras intentó rescatarla, Pero una flecha veloz y certera partió su corazón.

Un grito de dolor y de amor paralizó al pueblo entero. La joven se tendió sobre su amado, y lo cubrió con su larga cabellera perfumada. Y el padre Orinoco abrió los raudales de su magia ancestral, y los convirtió en orquídeas de vibrante color púrpura, hermosas y fragantes orquídeas, que cautivan a quien las mira, en las profundas selvas del Orinoco.

 JAIME RENÉ FIGUEROA AUDRINES 

 CARACAS, 2023.

                                                                                     *****


  • Un vuelo de albatros me señaló su último rumbo. Se iba,  más allá de todos los azules, de todas las espumas, de las magnolias y los jaguares , de las selvas y los volcanes. 
         Mercedes Franco
  • Este sencillo homenaje que hoy le rendimos a Jaime René Figueroa contó con la participación de la fotógrafa Paola Benedetto, quien nos proporcionó en imagen la sinuosa calma del Río Orinoco, en la espera del Príncipe, tal como Mercedes Franco llamaba en silencio a su amigo de la Ruta Poética.    
         Teresita Pérez 

 

1 comentario: