Producciones y reflexiones centradas en momentos y espacios en los cuales se refleja el transcurrir de la extensión en las universidades, sus fundamentos conceptuales, los lineamientos estratégicos, los modelos que la posibilitan.
Visita la Biblioteca de Extensión Universitaria (BEU) de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, repositorio digital que incluye documentos latinoamericanos sobre la Extensión Universitaria, articulos, legislaciones, memorias de congresos entre otras fuentes de interés extensionista. Disponible en: http://beu.extension.unicen.edu.ar/
Seminario de Extensión Universitaria es un blog que presenta una recopilación bibliográfica sobre cuatro temas especificos: 1. Concepto de Extensión Universitaria, 2. Historia de la extensión universitaria en América Latina, 3. La concepción de la integralidad en extensión universitaria, 4. Formulación de proyectos de extensión universitaria. Quienes deeen consultarlo está disponible en el siguiente enlace https://seminariodeextensionuniversitaria.wordpress.com/blog/
Una lista sobre las Revistas Brasileñas dedicadas a la publicación de trabajos, articulos, ensayos y proyectos sobre el área de Extensión Universitaria se dispone en el siguiente enlace https://prex.ufc.br/pt/acoes/revistas-de-extensao/
Proyecto ATALAYA
Se trata del trabajo en red de las Universidades Andaluzas en materia de Extensión Universitaria que comenzó su andadura a finales del 2005, lo que dio origen al Observatorio Universitario Andaluz de la Cultura “Atalaya”, el primero en el ámbito universitario español y el primero que surge con pretensión autonómica. Para mayoy información consultar https://www.observatorioatalaya.es/
https://cepalforja.org/sistem/bvirtual/wp-content/uploads/2020/04/OBRA-EXTENSI%C3%93N-UNIVERSITARIA-EL-DEBATE-NECESARIO.-Marzo-2018.pdf
http: http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/L-E.090.pdf
Fue creado el espacio https://sites.google.com/site/ginexunaenaccion/ donde se registran en archivo PDF las producciones académicas del Grupo de Investigación en Extensión Universitaria (GINEx), así como otros documentos internacionales con valía histórica que constituyen un referente para el desarrollo de la Extensión Universitaria.
Una guía didáctica para la "Sistematización de experiencias en contextos universitarios". Disponible en los enlaces: http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/l39901.pdf
La sistematización de una experiencia socio-cultural:
A UNA década de la Paradura del Niño, en el enlace: http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/l39900.pdf
Un referente para la consulta extensionista
El Plan Estratégico Nacional de Extensión Universitaria, en el enlace http://www.dex.usb.ve/sites/default/files/pdf/PLANEU.pdf
Normativa General de Extensión para las Instituciones de Educación Universitaria debidamente autorizadas por el CNU, en los enlaces
http://www.dex.usb.ve/sites/default/files/pdf/NormativaGeneral2013.pdf
Posibilidades de uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en extensión universitaria, en el enlace http://www.monografias.com/trabajos62/uso-ntics-extension-universitaria/uso-ntics-extension-universitaria.shtml
Listado preliminar 2012 de bibliografía sobre Extensión Universitaria para Latinoamérica, en el enlace https://xdoc.mx/preview/listado-2012-de-bibliografia-sobre-extension-universitaria-5d93b330b63e0
Normativa General de Extensión para las Instituciones de Educación Universitaria debidamente autorizadas por el CNU, en los enlaces
http://www.dex.usb.ve/sites/default/files/pdf/NormativaGeneral2013.pdf
http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/viewFile/1129/1089
Lineamientos para la conformación de redes de extensión universitaria en las universidades venezolanas, en el enlace http://www.dex.usb.ve/sites/default/files/pdf/lineamientos_redes.pdf
Integración de las funciones académicas como base del emprendimiento universitario, en el enlace http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/view/1353
Lineamientos para la conformación de redes de extensión universitaria en las universidades venezolanas, en el enlace http://www.dex.usb.ve/sites/default/files/pdf/lineamientos_redes.pdf
Integración de las funciones académicas como base del emprendimiento universitario, en el enlace http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/view/1353
Extensión Universitaria función organizadora de un currículum
abierto en los siguientes enlaces http://biblo.una.edu.ve/docu.7/bases/marc/texto/t37585a.pdf
http://beu.extension.unicen.edu.ar/
http://beu.extension.unicen.edu.ar/
La extensión
universitaria en las universidades venezolanas: Deuda social de larga data, en el enlace http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/view/1118
Los procesos de la planificación de la extensión
universitaria, en el enlace
Desarrollo
organizacional, operativo y funcional de la extensión universitaria en las
universidades venezolanas, en el enlace http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/viewFile/1119/1079
Extensión universitaria como acción social: Impacto innovador a partir de su inserción en el currículo, en el enlace http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/view/1121
Extensión
Universitaria como acción social en el siglo XXI, en el enlace http://biblo.una.edu.ve/ojs/index.php/IIE/article/download/1123/1083
La responsabilidad social universitaria en la Educación a Distancia, en el enlace http://virtualeduca.org/documentos/observatorio/oevalc_2012_(rsu).pdf
Alfabetización Visual. Una perspectiva integral: El PEV., en el enlace http://coleccionbreviariosuna.blogspot.com/
Alfabetización Visual. Una perspectiva integral: El PEV., en el enlace http://coleccionbreviariosuna.blogspot.com/
Posibilidades de uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación en extensión universitaria, en el enlace http://www.monografias.com/trabajos62/uso-ntics-extension-universitaria/uso-ntics-extension-universitaria.shtml
Listado preliminar 2012 de bibliografía sobre Extensión Universitaria para Latinoamérica, en el enlace https://xdoc.mx/preview/listado-2012-de-bibliografia-sobre-extension-universitaria-5d93b330b63e0
Un Modelo de Investigación ....
Caracterización de los Vínculos de la Extensión Universitaria con las Carreras de Educación Integral de la UNA. Un enfoque descriptivo, interpretativo e iluminativo. Versión Impresa: Fondo Editorial del IPASME (2007). Caracas: Venezuela
La obra, elaborada por la profesora Teresita Pérez de Maza en el año 2007 y reeditada en el año 2018, aborda el tema mediante un diseño novedoso y flexible, a través de métodos y técnicas de la investigación cualitativa, por aproximaciones sucesivas, y nos acerca al conocimiento en profundidad del tema propuesto, tanto por la riqueza de la información teórica en que se sustenta la investigación, como por lo novedoso y bien desarrollado del diseño metodológico utilizado, transferible a otras indagaciones ...
Julián Ribas Franco
Prologuista
|
Versión digital actualizada: UNA (2018), Caracas: Venezuela
Excelente iniciativa que me ha dado la oportunidad de revisar documentos de primera mano sobre las políticas que se han promovido sobre la extensión universitaria desde el NAEx en Venezuela, así como otros interesantes trabajos y artículos.
ResponderBorrarGracias profesor Camilo. Precisamente esta página tiene esa finalidad incluso para recibir contribuciones de extensionistas y colegas de otras universidades y otras latitudes ....
ResponderBorrarRevisé el google site del Ginex. Excelente!
ResponderBorrarGracias amigo (a) por revisar el site del Grupo de Investigación en Extensión Universitaria. Puedo decir que son muy escasos los espacios que albergan información sobre la Extensión Universitaria. Se hizo un gran esfuerzo de recuperar documentos y recopilarlos
Borrar